Cómo ahorrar luz y electricidad en tu vivienda turística

Los alquileres turísticos están de moda hoy en día.

A muchos usuarios les resulta más cómodo y económico hospedarse en un apartamento vacacional. Para los dueños de estas propiedades es una manera de conseguir beneficios a sus segundas residencias, las cuales suelen estar mucho tiempo vacías.

Todos los dueños de alquileres vacacionales quieren que su propiedad sea rentable.

Un obstáculo que se puede interponer en el camino de esto son los gastos en electricidad y la factura de la luz y el gas. Todo lo referente a los suministros (gas, electricidad, agua corriente) incluye una variable que depende de lo eficiente que seamos al usarlos, incluyendo la posibilidad de que desperdiciemos.

Para evitar esto, desde Minty Host, te ofrecemos este artículo donde te explicaremos cómo puedes ahorrar en la factura de la luz.

10 medidas para ahorrar electricidad en tu piso turístico

El precio de la electricidad hoy en día hace que el ahorro en el consumo energético sea fundamental.

No obstante, a veces es difícil controlarlo cuando obviamente no estás en el apartamento turístico y con tus huéspedes.

Además de concienciar sobre el medio ambiente y el derroche energético, podrás ganar puntos de antemano si organizas una planificación cuidadosa.

Por estos motivos, te damos 10 claves con las que podrás optimizar tu rendimiento energético anual.

1. Recomienda a tus huéspedes un uso responsable de la energía

Recomendar a tus huéspedes es el primer paso hacia un consumo energético más responsable. Recuérdale a tus clientes las prácticas inteligentes que deben seguir sin ser demasiado exigente:

  • Calefacción: explica cómo funciona, a qué nivel ponerla, cómo apagarla, etc.
  • Luces: recuerda a los huéspedes que las apaguen al salir de una habitación o estancia.
  • Aire acondicionado: indica cómo funciona, cuánta potencia programar y cómo apagarlo.
  • Enchufes: desconecta los cargadores de los aparatos electrónicos cuando no estén conectados.
  • Ventanas: recomienda a tus huéspedes cerrar las ventanas adecuadamente cuando la climatización esté encendida.

Una buena forma de indicarlo puede ser en el check-in y utilizar algún documento de bienvenida como refuerzo para el ahorro energético.

Con estas recomendaciones, se debería poder controlar mejor el consumo de electricidad de sus usuarios.

2. Mantén la instalación eléctrica en buen estado

En algunos apartamentos vacacionales se pueden encontrar instalaciones eléctricas obsoletas que ya no están a la altura.

Por ello, debes asegurarte de que tu panel de la luz está en buen estado para evitar problemas.

En el caso de que tengas dudas sobre cómo se encuentra el estado de la instalación eléctrica, lo aconsejable es que llames a un profesional para que este pueda realizar una evaluación de la instalación y verifique que se respetan los estándares del país o área local donde se encuentra la vivienda de uso turístico.

En el caso de que el panel eléctrico del apartamento necesite arreglos, los costos están asegurados, por supuesto, pero son esenciales para garantizar la seguridad de tus huéspedes y prevenir daños a tu inmueble.

Además, la vida útil de los aparatos conectados a la instalación se alargará con un correcto mantenimiento preventivo.

3. De la bañera a la ducha

Si tuvieras que reformar tu baño, no dudes en cambiar la bañera por una ducha, siempre y cuando confíes en que la bañera NO es un valor añadido a la hora de cerrar una reserva.

Se reducirá, así, el consumo de agua de la vivienda turística y el consumo eléctrico del calentador de agua caliente.

Igualmente, puedes incorporar un regulador de agua en tu ducha para ofrecer un caudal menos potente.

4. Sustitución de electrodomésticos

Cambiar algunos electrodomésticos obsoletos por otros nuevos con una calificación energética alta puede generar ahorros significativos durante todo el año.

Los electrodomésticos con una calificación A++, por supuesto, ahorrarán más. Si no estás seguro de qué electrodoméstico comprar, las etiquetas de eficiencia pueden ayudarte a tomar la decisión correcta.

5. Utiliza contadores de energía

Los contadores de energía son otra manera de hacer un seguimiento del consumo de energía de tu vivienda de uso turístico. Esto puede ser tanto para electricidad como para agua.

Con ellos, se pueden controlar mejor los hábitos de consumo de diferentes huéspedes y en dos períodos de tiempo distintos. Gracias a esto, podrás preparar mejor tu presupuesto de electricidad o tomar medidas para evitar facturas de luz elevadas.

6. Instalación de bombillas led

Cambiar las bombillas convencionales por las de bajo consumo puede ahorrar hasta un 80% en ahorro de energía a largo plazo.

Al igual que con otros equipos, incluso si se trata de una inversión aparentemente menor, notarás la diferencia en el consumo de energía con el tiempo.

7. Usa atenuadores

Los atenuadores son una manera muy simple y económica de regular mejor el empleo de energía en tu apartamento vacacional.

Estos te permiten ajustar la intensidad de la luz y son muy fáciles de instalar.

Además, brindan un valor real a los huéspedes, ya que pueden ajustar la iluminación a su gusto.

8. Rehabilitación energética: aislamiento térmico, ventanas y puertas

Prevenir la pérdida de calor en tu vivienda turística es fundamental para ahorrar energía. Para ello, puedes revisar el aislamiento térmico y hacer los ajustes necesarios en tu propiedad para así retener mejor el calor.

Te interesaConsejos para hacer tu apartamento turístico más sostenible y ahorrar en climatización

Si las ventanas y las puertas de tu apartamento vacacional no están completamente selladas y dejan entrar aire, se perderá energía y calor con el viento.

Lo más conveniente para evitar que ocurra esto será que instales ventanas de doble acristalamiento o burletes adhesivos para evitar pérdidas de calor.

Utilizar cortinas térmicas en las ventanas también es una manera sencilla y elegante de ahorrar en la factura de la luz tanto en verano como en invierno.

9. Gestión inteligente entre estancias

El desarrollo de un equipo doméstico inteligente permite modernizar tu vivienda y controlar mejor el consumo de energía.

A día de hoy, existen soluciones domóticas fáciles de instalar y coordinar por los propios usuarios.

10. Compara los distintos proveedores de electricidad

Una de las formas más efectivas de optimizar tu consumo energético es comparar las tarifas de electricidad disponibles en el mercado. Aunque no existen tarifas específicas para alquileres vacacionales, revisar tu contrato puede ayudarte a reducir costes. Si tu apartamento vacacional está en una zona de costa y los huéspedes suelen pasar poco tiempo en la vivienda, especialmente en temporada alta, podrías ahorrar al ajustar tu tarifa eléctrica según las necesidades reales del inmueble.

Además, si eres consciente del impacto ambiental, te recomendamos buscar un proveedor que ofrezca energía verde. Esta opción no solo es más respetuosa con el medio ambiente, sino que también puede ser un buen punto de marketing para atraer a huéspedes preocupados por la sostenibilidad.

Es importante tener en cuenta que muchos propietarios desconocen la potencia contratada en su inmueble. De hecho, el 40% de los inmuebles en España no sabe qué potencia tiene contratada, lo que puede generar un gasto innecesario. Muchos apartamentos tienen una potencia mucho mayor de la necesaria, lo que eleva las facturas de electricidad. Por ello, te sugerimos que contactes con un profesional para ajustar esta potencia, de modo que coincida con las necesidades reales de tu vivienda. No es recomendable hacer este ajuste por cuenta propia, pero un experto podrá ayudarte a calcular la potencia necesaria en función de los electrodomésticos y sistemas que utilices.

Certificado de eficiencia energética: ¿vale la pena para alquileres turísticos?

El certificado de eficiencia energética no es obligatorio en este tipo de alquileres al ser arrendamientos inferiores a cuatro meses. Sin embargo, es aconsejable para determinar qué partes consumen más y así plantear una estrategia con dispositivos de IoT para reducir el gasto energético.

Este certificado califica, energéticamente hablando, un inmueble, calculando el consumo anual energético que requiere durante un año en condiciones normales de funcionamiento y ocupación.

Pese a la obligatoriedad de este certificado, existen algunas excepciones, entre las que se puede encontrar tu vivienda:

  • Edificios y monumentos protegidos por un ente oficial o exclusivamente religiosos.
  • Construcciones provisionales a utilizar máximo dos años.
  • Talleres, edificios de defensa o agrícolas no residenciales.
  • Edificios o partes de edificios aislados con una superficie útil menor a 50 m².
  • Edificios que se compren para grandes reformas o demolición.
  • Edificios (o partes de ellos) que se usen durante menos de cuatro meses al año, o durante un tiempo limitado al año y cuyo consumo de energía inferior al 25% de lo que gastaría si se usara de forma permanente.

Puede que tu casa tenga menos de 50 metros cuadrados o que no la vayas a alquilar durante más de cuatro meses, por lo que no requerirías de este certificado. Sin embargo, desde aquí te recomendamos que lo consigas, puesto que es un gran indicativo del gasto energético de tu vivienda y qué partes consumen más, lo que puede ser de gran ayuda con vistas a reducir el gasto energético.

En definitiva, estas son solamente algunas de las medidas que puedes llevar a cabo para reducir el consumo de electricidad, pero hay otras muchas formas de ahorrar energía en tu apartamento de uso turístico.

Si tienes alguna duda sobre este u otro tema relacionado con tu vivienda vacacional, pregúntanos, desde Minty Host, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.

Post recientes

evento-scale-

SCALE España 2025: Innovación, profesionalidad y la media estancia como clave de futuro

benchmarking-

Benchmarking, qué es, por qué es importante y cómo impulsa el revenue management

Pablo del Valle, Head of Projects & Technology en Minty Host

Entrevista de VisualUrb a Pablo del Valle, Head of Projects & Technology de Minty Host

Furniture, Fixtures, and Equipment

Furniture, Fixtures, and Equipment (FF&E) para un apartamento turístico

1

5 ideas de decoración para hacer tu alquiler vacacional más atractivo