
El pasado 27 de noviembre, Minty Host tuvo el honor de participar en el Vitur Forum Madrid, organizado por Vitur Summit, un evento clave que reunió a los líderes del sector de alojamiento flexible para debatir sobre los retos y oportunidades de la industria.
En este foro, nuestro CEO, Guillermo Martínez Correa, tuvo la oportunidad de intervenir en el panel «Operadores: diferenciación y posicionamiento de marca», donde compartió su visión sobre cómo las empresas pueden construir marcas fuertes y diferenciadas en un mercado cada vez más competitivo.
En este artículo, te contamos los puntos clave de lo que se discutió durante nuestra y las reflexiones que tuvimos sobre el futuro del sector y la importancia de construir una marca sólida basada en toda nuestra trayectoria.
El rol de la marca en un sector joven y competitivo
En su intervención, Guillermo dejó claro que, en un sector tan joven, competitivo y con pocas barreras de entrada, construir una marca fuerte no es opcional. Es esencial para posicionarse de forma destacada en el mercado. La marca va mucho más allá de lo económico: se convierte en un reflejo de los valores fundamentales de la empresa, como la confianza, la innovación y la calidad.
En Minty Host, hemos apostado por una estrategia que pone al propietario en el centro de todo. En este sentido, destacamos que, para nosotros, la marca se construye desde la confianza mutua con nuestros socios propietarios. Una confianza que se construye con hechos: transparencia en la gestión, comunicación activa y eficiencia operativa.
Este enfoque gradual nos permite consolidar nuestra marca de manera sostenida y con base en el valor real que ofrecemos. A partir de esta base, entendemos que construir una marca va mucho más allá del diseño o la comunicación: implica definir cómo nos relacionamos con nuestros socios y cómo respondemos, día a día, con hechos concretos.
Este enfoque gradual nos permite consolidar nuestra marca de manera sostenida y con base en el valor real que ofrecemos. Por eso, entendemos que nuestra marca se construye como un servicio, no como un producto.
La marca como servicio: transparencia e innovación
Al trabajar con activos de terceros, tenemos claro que el valor de nuestra marca nace de la experiencia que ofrecemos y de la relación que construimos con quienes confían en nosotros. La transparencia y la innovación son los pilares que nos permiten generar confianza y diferenciarnos.
Involucramos a nuestros socios en todo lo que ocurre con su activo, fomentando una relación de confianza mutua. Al mismo tiempo, aplicamos tecnología en cada fase del proceso —desde la comercialización hasta la experiencia del huésped— para asegurar resultados tangibles y una mejora continua del servicio.
¿Cuándo y cómo se consolida una marca?
Guillermo explicó que la consolidación de una marca no es algo que ocurra de manera instantánea. En nuestro caso, creemos que el momento de mayor madurez llegará cuando tengamos presencia en los principales destinos urbanos de España. Este paso será clave para ganar el reconocimiento que nos posicionará como una referencia dentro del mercado de gestión de activos inmobiliarios en corta y media estancia.
La clave está en la consistencia y la paciencia: no buscamos un crecimiento acelerado, sino construir una marca sólida, con un enfoque basado en la calidad del servicio y en resultados tangibles. En nuestro caso apostamos por avanzar paso a paso, con foco en ofrecer valor a largo plazo, tanto para nuestros propietarios como para los huéspedes.
La marca en función del segmento: diferentes enfoques según el mercado
Otro aspecto clave que tenemos siempre presente es que la estrategia de marca debe adaptarse al segmento al que nos dirigimos.
En el caso de los segmentos de lujo, el enfoque debe centrarse en ofrecer una experiencia diferenciadora, donde el diseño, la calidad del servicio y la atención personalizada marquen la diferencia. En esos contextos, la marca debe transmitir exclusividad y conectar desde lo emocional y lo aspiracional.
En nuestro caso, enfocados en un segmento más funcional y accesible, construimos la marca desde la agilidad, la fiabilidad y la capacidad de dar respuesta rápida y eficaz a las necesidades de nuestros clientes. Apostamos por una identidad clara, práctica y cercana, que inspire confianza y se apoye en la tecnología como herramienta clave para ofrecer un servicio eficiente. Porque entendemos que, sea cual sea el segmento, lo esencial es que la marca esté alineada con lo que hacemos y con la experiencia real que ofrecemos.
Evaluando la marca como activo comercial
Al final de su intervención, Guillermo tocó un tema interesante: ¿cómo se evalúa la marca en un modelo de negocio como el nuestro?
Aunque la marca no se valora desde un punto de vista financiero tradicional, su impacto es comercialmente significativo. En Minty Host, nuestra marca está profundamente ligada a la captación y retención de activos. Medimos nuestro éxito a través de la relación con los propietarios, las reseñas obtenidas en plataformas de comercialización como Airbnb o Booking, y la contribución de cada activo al resultado operativo.
El futuro de la marca en la era digital
Finalmente, en un sector tan digitalizado, Guillermo explicó que la era digital juega un rol crucial en la construcción de la marca. Aunque Minty Host se centra en los propietarios, también nos dirigimos a los huéspedes con nuestra marca Minty Stay.
WhatsApp se ha convertido en uno de nuestros canales principales para ofrecer una experiencia personalizada, rápida y cercana, lo que refuerza nuestra imagen de marca moderna y accesible.
Marca como legado y reinvención constante
Para cerrar su intervención, Guillermo reflexionó sobre la naturaleza de la marca. En su opinión, la marca debe tener un legado claro, pero también debe ser capaz de reinventarse constantemente.
En un sector que cambia a gran velocidad, y con nuevas regulaciones y expectativas de los consumidores, la marca debe estar preparada para adaptarse sin perder de vista sus principios fundacionales.
Para Minty Host, nuestros valores de transparencia, empatía, innovación y eficiencia son nuestro norte. Pero, al mismo tiempo, estamos comprometidos con la evolución constante. Sabemos que la marca es un concepto vivo que necesita evolucionar para mantenerse relevante en el mercado.
En definitiva, el Vitur Forum Madrid nos permitió compartir nuestra visión de cómo la marca Minty Host está construyéndose paso a paso en el sector del alojamiento flexible. A través de los comentarios y reflexiones de Guillermo, quedó claro que una marca fuerte no es solo el resultado de una buena comercialización, sino el reflejo de una gestión ética, innovadora y confiable que se adapta a las necesidades del mercado.
Estamos comprometidos con un futuro lleno de crecimiento y evolución, y Minty Host seguirá apostando por una marca que se basa en valores sólidos, pero que al mismo tiempo esté preparada para reinventarse. La confianza que generamos con nuestros propietarios y huéspedes es el cimiento sobre el que seguiremos construyendo.
El camino hacia el futuro está solo comenzando y en Minty Host estamos listos para afrontarlo con una marca fuerte y en constante evolución.